Enlace directo a la fuente original de la noticia (la voz de almeria)

Un nutrido grupo de canjilones acompañó al Alcalde de Canjáyar y a los autores del cómic

“Es un documento pequeño, pero muy importante, que se suma a todos los logros que se han conseguido a lo largo de este año en que celebramos, como bien saben, los cuatro siglos de la aparición de la Santa Cruz del Voto el 19 de abril de 1611, hace ahora 400 años”, expresó Francisco Alonso, alcalde de Canjáyar.

La Casa de las Mariposas, sede de la Fundación Cajamar, acogió ayer la presentación de ‘La Santa Cruz de Canjáyar’, un comic ilustrado por Juan José García López. maquetado por Leopoldo Nemesio y coordinado por Rosa López López, con el patrocinio de esta institución y el apoyo del Ayuntamiento de esta localidad.

Entre el público, mayoritariamente una numerosa representación de canjilones de todas las edades, se encontraban, además, el director del Instituto de Estudios Almerienses, Rafael Leopoldo Aguilera, y el presidente de la Asociación del IV centenario, Juan Pedro Vázquez.

Los dulces de Doña Joaquina

“Por lo pronto, por nuestro pueblo han pasado unos 20.000 peregrinos, se han editado libros, discos con los himnos de Canjáyar y de la Santa Cruz, se han realizado ciclos de conferencias, se ha conseguido un sello conmemorativo...”, añadió Alonso. “Muchos logros que nos hacen sentir orgullosos y nos impulsan a seguir trabajando”.

Para concluir el acto, otro gesto digno de un pueblo de tradiciones bien arraigadas: un convite con los famosos merengues de Canjáyar, los que hace Joaquina Cazorla con su esposo, Paco, y que ya se han convertido en una de las señas de identidad de la localidad.

Enlace directo a la fuente original de la noticia (almeria24h)

Aprovechando el Año Jubilar que viene celebrándose en Canjáyar, con motivo del cuarto centenario de la aparición de la Santa Cruz del Voto, los fieles devotos de Nuestra Señora de la Consolación de Tices organizaron este miércoles una romería hasta la población del Andarax, portando la venerada imagen hasta el templo parroquial. (Contiene videos e imágenes el leer más)


Un autocar transportó a los vecinos de Ohanes, mientras que un vehículo aparte hizo lo mismo con la talla de la Virgen de la Consolación. Una vez en Canjáyar, los costaleros de Tices portaron en hombros el trono con la Madre de Dios hasta la iglesia parroquial, bajo un sol de verano, que elevó la temperatura hasta los casi cuarenta grados, y un pasillo de altares confeccionados por los vecinos cangilones para honrar y venerar a Nuestra Señora del Consuelo.

A pesar del bochorno, este evento histórico, tanto para Ohanes como para Canjáyar, congregó a cientos de feligreses procedentes de distintos puntos de la geografía almeriense, que no quisieron perderse este acontecimiento sin precedentes.

Enlace directo a la fuente original de la noticia (elalmeria.es)

Cuarenta grados a la sombra. La justicia de Lorenzo cae con toda su fuerza sobre los participantes en el acto religioso que habrá de llevar a Nuestra Señora de la Consolación de Tices hasta la iglesia parroquial de Canjáyar donde la esperaban cientos de vecinos.

Son las nueve y media de la mañana de un amanecer como cualquier otro en la localidad de Ohanes. Unas cuatrocientas personas, residentes tanto en este municipio como en Almería capital, Padules o Canjáyar, deciden pasar junto a la Señora la jornada. Subida en una carroza, de la que tira un vehículo, sortea con destreza las 102 curvas que separan los dos puntos. El de salida y el de llegada. A su paso, por los caminos, altares y salves, vítores de un grupo de peregrinos que no quieren dejarla sola. La fe mueve montañas, pero el trabajo también. Así, Purificación López, una de las voluntarias que acompañaban la comitiva, ha señalado que un porcentaje muy alto de la población que acompañaba a la imagen eran muy devotas.

El trayecto fue entretenido. Primera parada, en la Residencia San Antonio Abad, donde las mayores que allí estaban oraron y disfrutaron de una de las imágenes más veneradas. Niños también había. Muchos de ellos estaban tranquilos, la otra parte acompañaba la procesión jugando, preguntando a los mayores o deduciendo, por las distancias, lo que faltaba por recorrer hasta el punto de llegada.

Llegó la imagen. Ofrenda floral para demostrar el cariño, que va más allá que este acto, hacia la Patrona de Ohanes, actuación del coro de esta localidad y rezo conjunto. Luego, una comida de convivencia. "El templo mostraba un aspecto espectacular, estaba repleto de gente, que luego disfrutó de la jornada de convivencia".

Este último aspecto fue muy demandado durante el recorrido. Querían conocerse, saber más sobre la historia de la Señora de Tices. Por eso luego volver costaba más trabajo. "Tardamos bastante en regresar, finalmente fue a las siete de la tarde". Hubo un repique de campanas para despedirla. La Virgen dejaba la localidad y su sello en el corazón de los asistentes. "La subieron al coche que habría de llevarla de vuelta, todo salió muy bien y fue emotivo", señala López.

La actividad tuvo lugar con motivo de la celebración del Año Jubilar, el pasado domingo, con una gran muestra de devoción en el Paraje de la Cruz Blanca, que fue procesionada hasta la iglesia parroquial por 18 costaleros y acompañada en todo momento por la corporación municipal de Canjáyar, la de Ohanes, el diputado Manuel Alías, la Hermandad de la Santa Cruz del voto, la Hermandad de Nuestra Señora de la Consolación de Tices, Hermandad de San Marcos, Hermandad del Beato Don Diego Ventaja Millán, Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús, Banda de Música Ohanes-Padules y un alto número de peregrinos de estos municipios.

Fotos de las actividades desarrolladas en Canjáyar durante este verano

lunes, 22 de agosto de 2011 |

Enlace directo a la fuente original de la noticia (elalmeria.es)

Enmarcadas en las actividades que se vienen celebrando con motivo del IV Centenario de la Santa Cruz de Canjáyar, el Instituto de Estudios Almerienses ha organizado la sexta edición de las Jornadas de Religiosidad Popular que el centro de estudios locales inició en 1996 y que en este Año Jubilar se dedicarán de manera monográfica a la devoción a la Santa Cruz. Conferencias, mesas redondas y rutas guiadas conforman la programación de esta actividad coordinada por José Ruiz Fernández y Juan Pedro Vázquez Guzmán, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad en cuyo Salón de Plenos se celebrarán las conferencias.

Tras la inauguración institucional, el día 9 tendrá lugar la primera conferencia sobre 'La cruz en la devoción popular', a cargo de Francisco Escámez Mañas, canónigo-archivero de la Catedral. El día 10 habrá una conferencia-coloquio con el título 'La Cruz del Voto de Canjáyar y el Lignum Crucis de Constantino. Historia, devoción y arte en Almería y Sevilla de una devoción de la Iglesia Universal', que será pronunciada por María Soledad Jiménez Barreras, historiadora de Sevilla. La jornada del domingo, día 11, se iniciará con una visita a la iglesia del Convento de los Agustinos en Huécija, y continuará con otra visita a la exposición de arte religioso de la Alpujarra, Eucaristía del peregrino, mesa redonda sobre la Santa Cruz del Voto con la participación de Juan Pedro Vázquez, Emilio Esteban, Gracia Navarro, Valeriano Sánchez y Miguel Esteban, para finalizar con un recorrido por el museo de Canjáyar.

La programación de estas nuevas Jornadas de Religiosidad Popular ha sido una decidida apuesta del nuevo responsable del IEA, Rafael Leopoldo Aguilera, que no ha querido dejar pasar la histórica ocasión que brinda la celebración del cuarto centenario de la aparición de la Santa Cruz del Voto.

PEREGRINACIÓN DE NTRA. SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN DE TICES A CANJÁYAR

martes, 16 de agosto de 2011 |


PEREGRINACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN DE TICES A CANJAÝAR, CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE SU AÑO JUBILAR



CANJÁYAR, DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2011


PROGRAMACIÓN

11:15 horas: Recibimiento a la Hermandad a Ntra. Señora de la Consolación de Tices en el Paraje de la Cruz Blanca por la Hermandad de la Santa Cruz del Voto y autoridades e inicio de la Peregrinación.

11:30 horas: Parada en la Residencia de ancianos San Antonio Abad para rezar una salve.

12:00 horas: Llegada a la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz para asistir a la Misa del Peregrino.

13:00 horas: Acto de Hermanamiento entre la Hermandad de Ntra. Señora de la Consolación de Tices y la Hermandad de la Santa Cruz del Voto de Canjáyar.


De 14:00h a 18:00h se podrá visitar la imagen de Ntra. Señora de la Consolación de Tices en la Iglesia Parroquial de Canjáyar