Enlace directo a la fuente original de la noticia (novapolis.es)

Como un legado para que las generaciones futuras tengan presente la historia del municipio de la Alpujarra y el símbolo religioso que tantas alegrías le está dando en este año de jubileo. Así se presentaron 'Canjáyar. La Santa Cruz' y 'Canjáyar. Historia y vida', editados por el Instituto de Estudios Almerienses (IEA).

Canjáyar vive en este 2011 una de las celebraciones más importantes de su historia. El cuarto centenario de la aparición de la Santa Cruz y la celebración del año jubilar han colocado en el mapa a espe pequeño pueblo alpujarreño. Y no sólo lo han dado a conocer a muchos miles de personas, sino que las celebraciones que acompañan a esta efeméride están sirviendo para ahondar en la historia y sentar unas bases bibliográficas que ayudan a comprender mejor el pasado, presente y futuro de este municipio.

Dos ejemplos de la recuperación del pasado de Canjáyar fueron presentados el pasado viernes en la Diputación de Almería. Se trata de dos volúmenes que repasan la historia del municipio y de su símbolo más señero.

En un principio, los dos libros editados por el IEA iban a ser uno solo, sin embargo, el volumen importante que iba a adquirir la obra hizo repensar la edición y apostar por dos libros diferentes.

Los coordinadores de las obras han sido Emilio Esteban Hanza y Juan Pedro Vázquez.

I Carrera "Autos Locos" de Canjáyar

miércoles, 15 de junio de 2011 |



Más información en la Oficina de Turismo de Canjáyar (Tlf. 606 832 919) o en deportes_canjayar@hotmail.com



Enlace directo a la fuente original de la noticia (teleprensa.es)

El domingo 12 de junio, la directiva de la Hermandad de la Santa Cruz del Voto salió al encuentro de San Antonio Abad, patrón de Padules, que venía acompañado por los vecinos de esta localidad junto a los de Almócita y Beires. A su llegada a Canjáyar, el santo fue llevado hasta la capilla de la residencia que recibe el nombre de este patrón. Tras esta visita, los fieles y devotos se dirigieron hasta la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz para asistir a la misa del peregrino.

Una vez finalizada la ceremonia y tras la oración del jubileo, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Santa Cruz hizo entrega a los vecinos de Padules de una medalla de Hermano para que sea portada por San Antón. A continuación se explicó la historia de la Santa Cruz y se realizó una visita al camarín para ver esta reliquia.

San Antonio Abad ha sido el primer patrón que ha visitado Canjáyar durante este Año Jubilar, esperando en breve la llegada de otros patrones procedentes de los municipios cercanos.

Jornadas "Igualdad de Oportunidades: Empleo en el Medio Rural"

jueves, 9 de junio de 2011 |


Jornadas "Igualdad de Oportunidades: Empleo en el Medio Rural", que se desarrollarán el Viernes día 10 de Junio en el Salón de las Cañadillas de Canjáyar.

Enlace directo a la fuente original de la noticia (elalmeria.es)

Numerosos ciclistas se dieron cita en la mañana del sábado 4 de junio para participar en la I marcha Cicloturista Santa Cruz que contó con la ayuda de la Diputación Provincial de Almería, la empresa Kúspide, el Club Chanata Bike y la Asociación IV Centenario.

Todo comenzó con una salida agrupada desde la plaza del municipio, para desplazarse hasta la barriada de Alcora, donde el ex-ciclista profesional en Cataluña, Francisco Gómez, dio la salida oficial. La prueba era de carácter participativo y no competitivo, registrando un total de 105 inscripciones de interesados, que formaban parte de diferentes clubes ciclistas de la provincia y aficionados a este deporte.

La marcha estuvo marcada por el gran número de corredores que lograron finalizar la etapa, pese a la dificultad de la prueba, no obstante, hubo cinco bajas debido al desnivel de la ruta, marcada por las preciosas vistas y el frío de la montaña.

Durante el recorrido hubo varios puntos de avituallamiento, y, a su llegada, todos los participantes recibieron una camiseta conmemorativa del evento y disfrutaron de una gran paella de hermandad.

En definitiva, se trata, como aseguraron los participantes, de un nuevo éxito organizativo, como el área de Deporte del Ayuntamiento de Canjáyar y el propio Alcalde, Francisco Alonso, calificaron este evento deportivo, que, según sus manifestaciones, "tendrá continuidad".

Lo que pasa es que este año, la situación es especial, ya que contiene los ingredientes que lo hacen aún más reconocido como es la celebración de diferentes actividades en honor al Centenario. Hay que destacar también el compromiso tomado por parte de los responsables de la actividad que aseguraron una continuidad.

Vigilia de la Espiga o Adoración Nocturna

lunes, 6 de junio de 2011 |



El próximo día 18 de Junio se realizará una Vigilia de la Espiga o Adoración Nocturna.
Día 19 a las 8.00h de la mañana desayuno de la Hermandad de la Santa Cruz, después procesión con el Santísimo y misa.
Quedan invitados todos los devotos y creyentes a dicho evento.

RUTA CICLOTURISTA SANTA CRUZ - CANJAYAR 2011

|



Os dejamos algunas fotos de la Ruta Cicloturista Santa Cruz realizada el pasado Sábado día 4 de Junio en Canjáyar.